Vamos a ver si logro el objetivo de la publicación, que no es más que decir en palabras sencillas y simples, cuál es el trasfondo del concepto, sin adentrarnos en los tecnicismos y hierbas esotéricas que podríamos encontrar al buscar en internet (para lo cual ya llegará el momento):
- Web 1.x: webs tradicionales
- Web 1.0: páginas estáticas programadas en HTML que no eran actualizadas frecuentemente.
- Web 1.5: webs más dinámicas donde los Sistema de Gestión de Contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) servían páginas HTML dinámicas a partir de base de datos actualizada
- Web 2.0: webs dependientes de usuarios
Aún para aquellos ávidos de más, los puedo dejar con esta nube de etiquetas de Markus Angermeier.
Para aquellos que nos dedicamos al desarrollo web, no nos queda más que ponernos las pilas y adentrarnos en esta onda.
Fuentes consultadas: |
+ http://kca7321.blogspot.com/.../web-20...
+ http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
+ http://www.josedomingo.org/...
+ http://www.maestrosdelweb.com/...web-20...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario